¿Qué es Rosh Jodesh y porqué es tán importante?


Write by:

La Luna Nueva (primer día de cada mes)

La luna fue creada, en parte, para ser la piedra angular del calendario bíblico. Rosh Jodesh (la Luna Nueva) se refiere a la fase del ciclo lunar cuando no se ve ninguna parte (o solo una delgada media luna) de la luna. Rosh Jodesh, entonces, es un tiempo para anunciar el comienzo de nuevos meses y temporadas festivas

Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, Gén. 1:14;

 También hagan sonar las trompetas en tiempos de alegría, en sus festivales anuales y al principio de cada mes. … Núm. 10:10.

¿Qué significado tiene en el Tanak y por qué es tan importante?

A lo largo de todos los Mo’edim (Festividades o Tiempos señalados) hay una premisa que rige y nos fue establecida en Gen. 1:14 y es saber con mucha precisión el tiempo en la que estamos para cuando llegara un tiempo especial poder conocer lo que este trae. Luego, cuando el pueblo de Israel estaba aún en Egipto, Ha’Shem nos da cómo pueblo LA PRIMERA MITZVÁ (mandamiento)  de toda la TORÁ, incluso antes de darnos la Torá misma.

Habló Ha’Shem a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo:  Este mes os será principio de los meses; para vosotros será este el primero en los meses del año. (Ex. 12:1-2)

Aunque en el texto hace referencia al mes de Nisán, adicionalmente el hebreo hace énfasis en que Israel debía  «ver ese momento». 

¿Qué había de característico en ese momento para que lo recordemos como principio de mes?

Pues, era 1 de Nisán, era Rosh Jodesh (Luna Nueva). Eso sería tan importante para Israel que debían estar pendientes todos los meses hasta que se repita el mismo fenómeno natural, y así anunciar el inicio de un nuevo mes, y con ello celebrar los tiempos que Ha’Shem nos manda guardar.

Rosh Jodesh es un símbolo de la eternidad que pasaremos en comunión con Dios en los cielos nuevos y la tierra nueva (Isaías 66:22–23).

¿Que significado nos trae en el B’rit Jadashá?

Algo interesante es que Rosh Jodesh, la luna prácticamente no se ve, es la mayoría de veces hasta invisible, luego con el pasar de los días / fases de la Luna, esta va notándose más y más hasta una Luna Llena hermosa, radiante que ilumina toda la oscuridad, y es que esa característica nos apunta a Yeshua, cuya luz brilla en la oscuridad. Al principio, no era visible para los hombres. Luego, nació en este mundo y se convirtió en una fuente de luz para los hombres que caminaban en la oscuridad. El nacimiento de Rosh Jodesh, entonces, es un tiempo para recordar el nacimiento de Yeshua y dar honor y gloria a la Luz del Mundo (Gén. 1:16; Mat. 4:16; Juan 8:12; 12:46; Col. 2:16–17).


Deja un comentario