
JANUCÁ: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LOS CREYENTES EN YESHUA
Al buscar una expresión práctica para esta fiesta, los creyentes en el Mesías Yeshúa pueden incorporar...
Seguir leyendo
¿LA TORÁ Y LOS MANDAMIENTOS SON UNA CARGA O SON ALAS?
En estas últimas semanas que hemos estudiado las parashot Yitro, Mishpatim o incluso Terumá; algunas personas...
Seguir leyendo
SHEMINI ATZERET / SIMJAT TORÁ: Lo que debes saber
Al final de Sucot están las dos fiestas de Shemini Atzeret y Simjat Torá. En Israel y entre los...
Seguir leyendo
Historia de Shemini Atzeret y Simjat Torá
El estado de Shemini Atzeret puede resultar confuso a primera vista. Su nombre significa “octavo día de...
Seguir leyendo
¿QUÉ ES SHEMINI ATZERET?
Aunque Hoshaná Rabbá técnicamente puede ser el «último día» de Sucot , los rabinos decidieron tratar a Shemini Atzeret (y Simjat...
Seguir leyendo
SUCOT: Antecedentes y Celebración Tradicional
Antecedentes históricos El SEÑOR le ordenó a Moisés que les dijera a los israelitas: El día...
Seguir leyendo
¿POR QUÉ EN YOM KIPUR SE DEBE AYUNAR? ¿ES EL ÚNICO AYUNO?
Celebración judía tradicional Como vimos anteriormente, Yom Kipur se considera como la extensión lógica de lo...
Seguir leyendo
YOM KIPUR: ¿Qué es?
Datos rápidos de Yom Kipur Significado del nombre hebreo: El día de la expiación Nombre en español: generalmente...
Seguir leyendo

PESAJ: PROMESA Y CUMPLIMIENTO
Hay una dimensión adicional de celebración para los seguidores de Yeshúa el Mesías, judíos y no...
Seguir leyendo
EL SIGNIFICADO DE LOS ELEMENTOS DE PESAJ
Aquí un breve repaso de los elementos del Seder y su significado.
Seguir leyendo
YESHUA Y LAS COPAS DE PESAJ
Las cuatro copas de Pesaj son una parte integral del Seder y representan cada una de las...
Seguir leyendo
EL ORIGEN DEL AFIKOMEN
El Seder de Pascua contiene muchas tradiciones conmovedoras, pero comer el afikomen después de la comida...
Seguir leyendo
¿QUE SIGNIFICAN LAS 4 ESPECIES DE SUCOT?
Una de los mitzvot más importantes de la festividad de Sucot son los “Arbat haMinim” (las...
Seguir leyendo