JANUCÁ: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LOS CREYENTES EN YESHUA

122
Al buscar una expresión práctica para esta fiesta, los creyentes en el Mesías Yeshúa pueden incorporar muchas de sus tradiciones hermosas. La celebración se centra en la janukía y lo que representa. Cada noche, durante Janucá, la familia y sus conocidos se pueden reunir para encender la janukía con el número apropiado de velas. Los brazos de la janukía representan los ocho días de Janucá, más una vela shamash que se usa para encender las otras.
En la primera noche de Janucá, después de la puesta del sol, se enciende la vela shamash, y luego es usada para encender otra vela más en la Janukía. La segunda noche, encendemos el shamash una vez más y lo usamos para encender dos velas. Esto continúa durante las ocho noches de Janucá.
Se debe de tomar nota de que el número apropiado de velas se colocan en la Janukía de derecha a izquierda, pero se encienden con el shamash de izquierda a derecha.
Durante el encendido del shamash y del número apropiado de velas, se cantan las siguientes bendiciones:
Baruj atá Adonai Elojenu melej ja-olam,
asher kidshanu be-mitzvotav,
ve-tzi-vanu le-jadlik ner, shel Hanuká.
Bendito eres Tú, oh Señor, nuestro Dios, Rey del universo,
que nos has santificado por medio de tus mandamientos
y nos has mandado encender la luz de Janucá.
Estas son las bendiciones tradicionales usadas por el pueblo judío. Algunos creyentes en el Mesías han adaptado algunas de las palabras para reflejar su fe mesiánica. Por ejemplo: “…en el nombre de Yeshúa, la luz del mundo.”
Baruj atá Adonai Elojenu melej ja-olam,
Shi-asá nisim le-avotenu, bayamin ja-hen, bazman haze.
Bendito eres Tú, oh Señor, nuestro Dios, Rey del universo,
que has hecho milagros para nuestros padres en los días de este tiempo.
Sólo en la primera noche, se agrega lo siguiente:
Baruj atá Adonai Elojenu melej ja-olam,
She-je-jiyanu ve-kiyamanu lazmán jazé.
Bendito eres Tú, oh Señor, nuestro Dios, Rey del universo,
que nos has guardado con vida, nos has sustentado
y nos has traído a este tiempo.
Después de encender las velas y cantar las bendiciones, es apropiado elevar un coro de una de las canciones de Janucá. En seguida, es tiempo de sentarse a disfrutar de la cena festiva.
Cuando disfrute usted de estas costumbres maravillosas, recuerde las lecciones importantes asociadas con la fiesta de la Dedicación.
¡Jag Janucá Sameaj!
Recommended Posts

SHAVUOT Y PENTECOSTÉS ¿ES LO MISMO?
3 junio 2022

PESAJ SHENI: Una segunda oportunidad de celebrarla
12 mayo 2022