![47. REE - MIRA](https://beyeshua.com/wp-content/uploads/2017/08/REE.jpg)
47. REE – MIRA
Parashá: Ree “Mira”
Torá: Devarin 11:26-16:17
Haftará: Is. 54:11-55:5
Los Escritos Mesiánicos:
1Co. 5:9-13; 1Juan 5:7-11
INTRODUCCIÓN
La Parashá (Hb) Ree significa “Mira” u “observa”, era como decir “Mira te pongo la comida, ahora tu pon el apetito, o te pongo el agua y tu pon la sed” o “Ante esto decide bien”.
Aquí esta Moisés recordando a Israel en los once primeros capítulos, todas las bendiciones y beneficios que H’Shem hizo con ellos. Mencionemos algunos beneficios: “amarlos” (7:8) “rescatarlos de la esclavitud a la libertad, para hacer pacto con ellos, darles promesas, leyes y condiciones para que sean: “un pueblo especial más que todos los pueblos” (7:6), “sabios” e “inteligentes” (4:5-6) “Tener temor de Di-s”que es “el principio de la sabiduría”, “les vaya bien y sean de larga vida en la tierra” (4:40; 6:24) “bendecidos” (7:13), “Multiplicados” (6:3,7:13) “prosperados”(10:13), “fortalecidos” (11:8).
Desde el capítulo 1 hasta este cap 11.26 , Moisés ha estado usando el pasado para ayudar a Israel a entender la necesidad de ser obediente a las palabras de Jhvh. Y lo que deben hacer para evitar la idolatría. En este resumen de la Misericordia de Di-s y su poder, motivado por su amor, hace una pregunta retórica, con los requisitos para tener una relación íntima con H’Shem.
¿Qué exige Jhvh de Israel? que temas a Jhvh su Di-s (v. 12a; 5:29; 6:13); que andes en sus caminos (v. 12b; 5:33); que ames a Jhvh tu Di-s con todo tu corazón (6:5); y sirvas a Jhvh tu Di-s … con toda tu alma (v. 12c; 6:13); que guardes los mandamientos de Jhvh (v. 13a; 5:29).
Estas cinco demandas eran para inculcar en la mente y en el corazón de cada israelita la importancia de la completa fidelidad al Di-s del pacto.
Este resumen enfatiza una actitud que H’Shem espera de Israel: la actitud de amor y reverencia hacia Dios; el tener sólo a Jhvh como el Di-s de Israel y amarlo así como Abraham amo a H’Shem.
“Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo” (Is 41).
Aquí encontramos tres razones para motivar al pueblo a la fidelidad completa a Jhvh.
1. Es la elección de Israel como un pueblo especial (10:14, 15). La razón por la que Israel debe amar a Di-s y obedecer sus leyes es por la elección de los patriarcas. El amor de Di-s hacia Israel requiere de Israel una misma respuesta de amor. Porque H`Shem en el Di-s mas grande y maravilloso y que no hay otros dioses:
A. La excelencia de JHVH i. El verdadero Di-s, Jhvh, que existe en su carácter es superior a los conceptos de los dioses falsos que no existen. ii. Es superior en su grandeza y poder. iii. Es temible. Por temible debemos entender que Jhvh merece reverencia. B. La moralidad de Jhvh. Es inmutable. Muchas personas piensan que pueden aplacar la santidad de Dios por medio de sacrificios u ofrendas. A H`Shem no se le puede comprar. El no hace distinción de personas ni acepta soborno. C. La justicia de Dios. El hace justicia a todos. Pero se interesa de manera especial para los grupos que viven muchas veces al margen de la sociedad, los huérfanos y las viudas. El ama a los extranjeros. D. Los seguidores de Di-s deben mostrar justicia y amor. Israel fue resultado de la misericordia de Di-s en el Exodo donde fueron esclavos rescatados. Nosotros éramos esclavos rescatados por su sangre redentora de su Hijo y ahora somos siervos de Di-s Rom 6:23 . Conclusión: No se pueden separar la teología y la ética. No se puede dividir lo que creemos en cuanto a Di-s de lo que practicamos en la vida diaria. Una fe genuina se expresa en hechos. Debemos examinar nuestra actitud en cuanto a los desafortunados. Cada creyente debe buscar maneras prácticas de ayudar a los que tienen necesidades económicas y espirituales. |
- Es la soberanía de Jhvh (vv. 16–19). Los títulos que aparecen en el v. 17 para describir al Di-s de Israel enfatizan la soberanía, la majestad y la supremacía de Jhvh como el Di-s del universo. Las dos expresiones Di-s de dioses y Señor de señores son superlativos usados para enseñar que Jhvh es Di-s supremo y el único Señor. La atribución poderoso y temible es una referencia a la acción de Jhvh en la liberación de Israel de Egipto (Exo. 15:11–13). Como Señor del universo y juez de toda la creación, Jhvh es un Di-s justo e imparcial, que no recibe soborno. La justicia de Di-s se manifiesta principalmente en la
- administración de la justicia hacia los pobres, los oprimidos y todas las personas que son despreciadas por los poderosos de la tierra (v. 18). El huérfano y la viuda eran personas débiles social y económicamente y por eso, estaban bajo la providencia especial de Jhvh. Los extranjeros o gerim 1616 eran los emigrantes y forasteros, personas que no poseían ciudadanía en Israel. Ellos no tenían estado jurídico en la sociedad israelita y por lo tanto necesitaban de la protección de la comunidad. El huérfano, la viuda y el extranjero representaban a las personas desvalidas en la sociedad israelita. Dado que este grupo de personas no tenían poder político o fuerza económica en Israel, estaban a merced de los poderosos que los oprimían. Por esta razón, el Tanak presentan a Jhvh como el defensor de los oprimidos.
Verdades prácticas
i. En la vida personal podemos buscar maneras de ayudar a los que tienen necesidades especiales. ii. La iglesia debe sentir una responsabilidad especial por los huérfanos y viudas. iii Como ciudadanos debemos apoyar estructuras que son justas en cuanto a los desafortunados.
|
La promesa de Dios y la obediencia de Israel, 11:10–25.
Moisés declara al pueblo que la tierra que ellos iban a heredar de las manos de Jhvh no era como la tierra de Egipto que era como un huerto de hortalizas (v. 10), una tierra que producía abundante cosecha. Que dependía de la inundación del río Nilo para mantener su fertilidad y producir la abundante cosecha. Pero la producción de la cosecha anual requería mucho trabajo y muchos esclavos. Mientras que la tierra de Egipto era regada por medio del trabajo de esclavos, la tierra de Canaán recibe su fertilidad directamente de la lluvia que Di-s enviaba (v. 11). La lluvia temprana (v. 14) venía en el otoño,(octubre y noviembre) todo el invierno. Este ritmo cíclico de las lluvias ayudaba al pueblo a mantener un calendario constante para la cosecha (Jer. 5:24): la siembra se hacía en el otoño y la cosecha en la primavera.
La tierra de Canaán era una tierra de montes y de valles (v. 11), Israel no podía usar los métodos egipcios para regar la tierra, sino que tenía que depender de la lluvia que Di-s; las lluvias tempranas y las tardías se tornó en una prueba para la fe de Israel. La abundancia de la lluvia era bendición de Di-s sobre Israel. La sequía era evidencia de su juicio por los pecados del pueblo (Jer. 14:1–22).
Jhvh cuida de su tierra (v. 12). Si Israel obedecía fielmente los mandamientos de Jehovah, y si Israel amaba al Señor con todo su corazón, él prometía enviar la lluvia a su tiempo. Si Israel amaba y obedecía a Jhvh, la tierra produciría a su tiempo el grano, el vino y el aceite. Estos tres productos formaban la mayor parte de la producción agrícola de Israel (7:13; 12:7; 14:23; 18:4). Dios también promete proveer abundancia de pasto para el ganado (v. 15). La expresión amar a Jehovah con todo … el corazón y … alma aparece constantemente en Devarin (4:29; 6:5; 10:12; 13:3; 30:2, 6, 10).
Pero la bendición de la abundancia y la fertilidad de la tierra trae en sí un peligro para Israel, el peligro de creer que la fertilidad de la tierra fue obra de los dioses de Canaán (v.16). Esta advertencia aparece en 6:11–14; 8:12–20 y 31:20 para enfatizar que Israel no podía atribuir la fecundidad de la tierra de Canaán a la obra de sus manos o a la bendición de los dioses de la fertilidad. (Os. 2:7-14)
Por esta razón, Moisés una vez más insiste en que Israel no puede abandonar a Jhvh para seguir a los dioses cananeos. Si Israel adoraba a los dioses de Canaán y atribuía la fertilidad de la tierra a los dioses cananeos, el Señor cerraría los cielos y negaría la lluvia. La sequía produciría hambre e Israel perecería rápidamente sobre la tierra que Jehovah había dado al pueblo como una herencia eterna (v.17). La apostasía de Israel también resultaría en la invocación de las maldiciones del pacto sobre el puebl queo (Deut. 28:21–24; Lev. 26:19, 20).
Para que estén siempre presente los mandamientos; exhorta a enseñarles a sus hijos y de escribirlos en las puertas de las casas (11:18-21 comp 6:6–9)
Al finalizar como conclusión los capítulos del 1 al 11. H`Shem reta a Israel a tomar una decisión. La alternativa es bendición o maldición, vida o muerte (v. 26).
Ree`ith, “Mira” u “observa”, era como decir “Mira te pongo la comida, ahora tu pon el apetito, o te pongo el agua y tu pon la sed” o “Ante esto decide bien”.
H`Shem presenta al Israel todas sus mandamientos y estatutos y preceptos y todas las bendiciones los beneficios ya mencionados que incluye el secreto para poder cumplir y vivir esas demandas que es el amor a H`Shem,
Estas palabras /encierran la ly de Di-s dadas al pueblo en el desierto
Cuando relei estas palabras «que temas a Jhvh su Di-s ; que andes en sus caminos, que ames a Jhvh tu Di-s con todo tu corazón; y sirvas a Jhvh tu Di-s … con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jhvh»
El Señor me hizo recordar las palabras que dijo el Mesias Yeshúa en relación a este reto que hace a Israel:
«El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él» «..
El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. 24El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. (Juan 14:22-24)
Yeshúa dijo Sus palabras y las palabras de su Padre hablo de la misma ley, no estaba cambiando la Torah ni lo desviaba de ella, no los anulaba, las confirmaba pero incluía su amor, su gracia y su persona yla obra grandiosa que había de hacer pero que ellos no podían entender. El decía a los incrédulos pegados a la ley de Moisés y sus tradiciones:
«Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. 29Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada (Juan 8:28-30) Que era obedecer la voluntad de Di-s su Padre.
«Vinid a mi todos los cargados y trabajados que yo os hare descansar, llevad mi yugo sobre vosotros, porque mi yugo es fácil y ligera mi carga, y aprended de mi ue soy manso y humilde de corazón y hallareis descanso para vuestras almas» (Mat 11:28-30).
Muchas veces hemos oído esta invitación, pero pocas veces completamos su implicancia.
Que tiene que ver con la Ley de Di-s y las palabras de Yeshúa.
«levad mi yugo, porque mi yugo es fácil y ligera mi carga» La Ley no era un yugo complicado comomlo hicieron los fariseos por causa de la asimilación. EL Yugo era fácil y para nosotros también debía dser fácil como a El, ¿Porque? Porque el lo hacia lleno de amor, Cuando esto se ausenta no queda mas que carga y obligación pesada.
Por eso dijo «Aprended de mi que soy manso y humilde de corazón» y esto tiene que ver con la naturaleza dispuesta a obedecer a H`Shem o a luchar contra ella,
Y hallareis descanso para vuestras almas» Esto es el resultado de una comunión intima con el el Señor en amor, Cuando no hay esto, solo tenemos enfermedades, psicosomáticas, traumas, debilidades emocionales, desequilibrios, incomprensiones y dependencia de otros con paliativo temporales pero no la firmeza del carácter que H`Shem espera de aquellos que le aman, le creen, y guardan su Palabra.
CUANDO HAYA UYN PROFETA QUE LOS ALEJE DE LOS MANDAMIENTOS DEL SEÑOR.
Este esun tema bastante importante saber por cuando aquellos que no son firmes en su relación de amor para con Di-s y firmes en los mandamientos del Señor fácilmente son desviados por las señales y el sentimiento que causan las experiencias que ven.
Còmo es posible que un miembro del pueblo de Di-s pueda caer en esto?
Como es posible que aun si fuere escogido puede ser engañado?
Como es que aun los mas ligados a un creyente pueda contagiar a otro creyente? puede ser su hijo, su hermano, su amigo, su vecino?
La primera cosa que notamos es que es fácil presa para todos estos esta desviaciones a la Ley de Di-s, porque no tienen firme su amor ara H`Shem, son mas fuertes sus sensibilidades y emociones que son seducidos por ellos hasta ceder a sus inclinaciones.
Estas personas siempre están aprendiendo y dependiendo de estas desus emociones mescladascon su fe en Di-s, pero que no tienen el carácter para asumir una tarea muy exigente en la obra del Señor,
Hay muchas maneras y manifestaciones en la obra del Señor, pero no todas necesitan la misma preparación. Esta escrito por Shaliaj Shaul cuando dijo en Romanos 12: Que es Según la fe repartida a cada uno» 12:3 Y la firmeza de la fe tiene que ver con la firmeza como le fue tratado.
Demanera que miembros del cuerpo del Mesías aunque son, no todos son aptos para llevar una obra de gran responsabilidad, porque son frágiles e inestables.
Cuando H`Shem manda matar a todo el que los desvie dela Torah de Di-s, Como podemos actuar nosotros hoy cuando uno de nuestros familiares mas cercanos es un idolatra que noq quiere obedecer la Ley de Di-s?
Podemos considerar:
1. que nunca ha nacido de nuevo, y es como un mundano pagano de canaan, y que no debemos aceptar su pecado y exigencias de igualdad moral.
2. Si ha sido un creyente que se ha alejado, debemos orar por el para que Di-s le abra los ojos del entendimiento y su corazón para que vuelva al Señor.
3 Si no quieren volver , Debemos matarlo? Que dijo Yeshúa:
«El que ama padre, o madre, esposa, o esposa, hijo, o hija mas que a mi, no es digno de mi»
Mt 10:37
Other Sermons In This Series
![53. HA'AZINU - ESCUCHEN](https://beyeshua.com/wp-content/uploads/2017/09/HAAZINU.jpg)
53. HA’AZINU – ESCUCHEN
septiembre 23, 2017
![32. B'HAR / 33. B'JUQOTAI](https://beyeshua.com/wp-content/uploads/2018/05/VIDEO-32-33.jpg)
32. B’HAR / 33. B’JUQOTAI
mayo 12, 2018
![31. EMOR - "HABLA"](https://beyeshua.com/wp-content/uploads/2017/05/EMOR.jpg)
31. EMOR – «HABLA»
mayo 12, 2017