Estamos a sólo días, prácticamente horas de nuestra celebración de Pesaj, los preparativos están ya en marcha, pero estos no solo se centran en la cena sino que va más allá, como nuestra vida, nuestro corazón, y hasta nuestro hogar.
Al limpiar la casa para Pésaj lo que hacemos es cumplir con la mitzvá :
‘Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel. ‘ Éxodo 12:15
Los Sabios lo llaman también (a este precepto) ‘exterminación’, es decir: biur jametz, deshacernos del jametz.
BIUR JAMETZ Y BEDIKAT JAMETZ
La Torá nos dice «tashbisu se’or mibateijem» deja que toda la masa fermentada descanse.
Este mandamiento nos refiere a que uno puede poseer todo el jametz que quiera pero en nuestra mente debe ser como el polvo: sin dueño y sin valor.
Obviamente nadie excepto nosotros y D’s sabe lo que está en nuestras mentes y es fácil pensar que podríamos considerar nuestro jametz nulo cuando en realidad estamos contando los días que falten para poder comer un sándwich o unas galletas.
De manera que los Sabios instauraron un requerimiento para destruir FÍSICAMENTE el jametz. Esta mitzvá se llama «bedikat jametz».
CUANDO BUSCAR
La Mitzvá de bedikat jametz debe realizarse la noche del 14 de Nisán, la noche anterior al Seder.
¿Por qué en la noche? Porque en tu casa hay rincones que se iluminan con luz artificial y la luz artificial funciona mejor de noche…
¿Por qué ESA noche? Los Sabios nos enseñan que si toda la comunidad se une en una noche en un mismo propósito, este tiene más sentido debido a que todos nos apoyamos en un mismo objetivo. Por eso se fijó una fecha. Todos los judíos hacen bedikat jametz en la noche del 14!
(Esto es en situaciones normales, pero cuando Pesaj recae al terminar el Shabat es imposible realizar la bedikat jametz -revisión del jametz- el 14, pues es Shabat, y es prohibido trabajar en ese día. Por lo tanto, cuando sucede esto, la bedikat jametz -revisión del jametz- se adelanta al día Jueves 13 de Nisán)
A través de los años, nuestras vidas han ido cambiando: tenemos casas más grandes, con mobiliario distinto, muchos de nosotros trabajamos, etc. Como resultado, es prácticamente imposible hacer bedikat jametz en un par de horas de la noche del 14…aún si nos quedáramos despiertos toda la noche!!!. ¿Solución? Comenzar los preparativos para nuestro bedikat jametz con anticipación. Estas son las fechas de Pesaj y sus mitzvot para este año.
Del 30 de Marzo al 7 de Abril, 2018 – 14 al 22 de Nisan, 5778
Jueves 29 de marzo – Búsqueda formal del Jametz
Viernes 30 de abril – Prohibido Jametz, Quema del Jametz y Primer Día de Pesaj
Sábado 31 de abril – Segundo Día de Pesaj
Domingo 1 de abril – Iom Tov
Lunes 2 de abril – Jol Hamoed
Martes 3 de abril – Jol Hamoed
Miércoles 4 de abril -Jol Hamoed
Jueves 5 de abril – Shevii shel Pesaj (Iom Tov)
Viernes 6 de abril – Ajaron shel Pesaj (Iom Tov)
Sábado 7 de Abril – Finaliza Pesaj ( a la salida de las estrellas)
Del 19 de Abril al 27 de Abril, 2019 – 14 al 22 de Nisan, 5779
Jueves 18 de abril – Búsqueda formal del Jametz – «Bedikat Jametz»
Viernes 19 de abril – Prohibido Jametz, Quema del Jametz – «Biur Jametz» y Primer Día de Pesaj
Sábado 20 de abril – Segundo Día de Pesaj
Domingo 21 de abril – Iom Tov
Lunes 22 de abril – Jol Hamoed
Martes 23 de abril – Jol Hamoed
Miércoles 24 de abril -Jol Hamoed
Jueves 25 de abril – Shevii shel Pesaj (Iom Tov)
Viernes 26 de abril – Ajaron shel Pesaj (Iom Tov)
Sábado 27 de Abril – Finaliza Pesaj ( a la salida de las estrellas)
Del 8 de Abril al 16 de Abril, 2020 – 14 al 22 de Nisan, 5780
Martes 7 de abril – Búsqueda y limpieza formal del Jametz – «Bedikat Jametz»
Miércoles 8 de abril – Prohibido Jametz, Quema del Jametz – «Biur Jametz» y Primer Día de Pesaj
Jueves 9 de abril – Segundo Día de Pesaj
Viernes 10 de abril – Iom Tov
Sábado 11 de abril – Jol Hamoed
Domingo 12 de abril – Jol Hamoed
Lunes 13 de abril -Jol Hamoed
Martes 14 de abril – Shevii shel Pesaj (Iom Tov)
Miércoles 15 de abril – Ajaron shel Pesaj (Iom Tov)
Jueves 16 de Abril – Finaliza Pesaj ( a la salida de las estrellas)
Del 27 de Marzo al 3 de Abril, 2021 – 14 al 22 de Nisan, 5781
Jueves 26 de marzo – Búsqueda formal del Jametz – «Bedikat Jametz»
Sábado 27 de marzo – Prohibido Jametz, Quema del Jametz – «Biur Jametz» y Primer Día de Pesaj
Domingo 28 de abril – Segundo Día de Pesaj
Lunes 29 de abril – Iom Tov
Martes 30 de abril – Jol Hamoed
Miércoles 31 de abril – Jol Hamoed
Jueves 1 de abril – Shevii shel Pesaj (Iom Tov)
Viernes 2 de abril – Ajaron shel Pesaj (Iom Tov)
Sábado 3 de Abril – Finaliza Pesaj ( a la salida de las estrellas)
DE DÍA O DE NOCHE?
Como mencionamos antes, la luz artificial funciona mejor de noche, por lo tanto debería hacerse bedikat jametz en la noche. Sugerencia (aquí viene la parte creativa):
Podemos registrar durante el día todo aquello que no requiera luz artificial y dejar aquellos espacios que la requieran (como los closets, rincones, interior de gavetas, etc) para revisarlos por la noche.
Durante Pésaj no nos está permitido comer, beneficiarnos o incluso poseer Jamets. Hoy vamos a empezar a explicar la prohibición de ingerir Jamets.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE JAMETZ?
Jamets (o Jametz) es cualquier sustancia fermentada, sólida o líquida, que proviene de uno de los siguientes cinco granos:
- Trigo
- Centeno
- Espelta
- Cebada
- Avena
La fermentación Jametz se produce sólo una vez transcurridos dieciocho minutos desde el momento en que uno de estos granos o uno de sus derivados entra en contacto con agua.
Algunos ejemplos comunes de productos Jamets son: pan, pasta, galletas, cereales, alimentos para bebés, whisky y cerveza.
Alimentos que contienen Jametz
Eliminar las levaduras de nuestra dieta es realmente muy complejo ya que están en todas partes:
• El extracto de levadura lo encontramos en muchos alimentos como cubitos o caldos concentrados, en muchos patés, etc.
• La levadura de cerveza se vende como complemento alimenticio y a menudo también es un ingrediente en muchos complejos nutricionales (vitaminas y minerales)
• Los hongos y las setas.
• La levadura del pan (pan, pizzas, bollos, tartas, etc.)
• Los quesos con moho (tipo Camembert, Roquefort, Saint Maure, Brie, Stilton, Gorgonzola, Cabrales…) suelen ser quesos de color verde o azulado y con olor muy fuerte. Tradicionalmente se venían produciendo en cuevas o lugares con una humedad del 90 %.
• Bebidas alcohólicas. Destacan por su elevado consumo la cerveza, el vino y la sidra, pero de hecho todas las bebidas alcohólicas tienen un primer origen en una fermentación con levaduras. Es por eso la importancia de que el vino para el Seder no sólo sea Kasher, sino Kasher para Pesaj
¿Hay otros alimentos que también contengan Jametz?
• El vinagre (de cualquier tipo) y aquellos alimentos que lo contengan (algunos aliños o salsas para ensaladas)
• Alimentos fermentados como el choucrout, la salsa de soja, el tamari, los encurtidos o pickles, la mostaza, kétchup, el Miso, el amasake, el Tempeh, Kombucha, etc.
• El té negro (está fermentado) y el té Oolong (semifermentado) Ya que existen muchísimas variedades de té siempre recomendamos preguntar en la tienda de tés si el que vayamos a comprar es fermentado o no.
• existen algunos edulcorantes cuyo ingrediente activo es el MALTITOL, éste se produce a base de almidón y proviene de cereales. Como estos, existen un sin fin de productos que cuentan entre sus colorantes, aditivos o conservantes y productos derivados de cereales. (gelatina, chocolates, jugos de fruta envasados, refrescos, mantequilla de maní). Es por eso la importancia que durante esta fecha consumir los alimentos previamente aprobados por rabinos.
Entonces, ¿Qué alimentos no contienen Jametz?
Es imposible detallar una lista de alimentos permitidos, ya que la elaboración de los mismos varía de lugar en lugar, de tiempo en tiempo y de firma en firma. Tomemos, como ilustración, el café, que normalmente está permitido pues no posee ningún tipo de Jametz, pero que en algunos países, viene mezclado con granos de cebada, que es Jametz, absoluto (Gamur), por lo que se debe consultar con el Rabino de cada comunidad, con respecto a cada caso en particular.
El arroz, el maíz, los garbanzos, las legumbres en general, y otros cereales que no pertenecen a las cinco especies, no se consideran Jametz. Aún así, las comunidades ashkenazíes acostumbran a privarse de ellos; También algunas comunidades del Norte de África tienen por costumbre privarse del arroz, temiendo no poder revisarlo como corresponde de granos de cereales con los cuales viene generalmente mezclado.
En conclusión, No perdamos de vista el objetivo final de esta limpieza: conectarnos con nuestra propia limpieza espiritual. A medida que vamos limpiando, fregando, barriendo, conviene asociar cada etapa con los jametz que se encuentran en nuestra alma…al vaciar un cajón, voy vaciando mi vida de un vicio, una mala costumbre, un miedo, un ego inflado, la falta de fe, el egoísmo, en fin…cada cual sabe de qué quiere liberarse este año…
Como nos dice Shaliaj Shaul o Apóstol Pablo en su carta a los Corintios
“… ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Mashiaj, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.”
No desaprovechemos esta tremenda oportunidad de reorganizar nuestra vida, de liberarnos, de conectarnos con esta gran LUZ y LIBERACIÓN que se nos entrega en esta fecha, el día 15 del mes de Nisán.
Felíz limpieza!, Jag Sameaj!, Felíz Pésaj!
Recommended Posts

Los 430 Años vs Los 400 Años
26 enero 2024

¿Por qué guardo Yom Kipur?
25 septiembre 2023

JANUCÁ: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LOS CREYENTES EN YESHUA
12 diciembre 2022