PEKUDEI | LA GLORIA DE DIOS EN MEDIO DE SU PUEBLO
0
35

PEKUDEI | LA GLORIA DE DIOS EN MEDIO DE SU PUEBLO

Introducción

Quiero comenzar con una pregunta: ¿Alguna vez han trabajado duro en un proyecto importante? Quizás en la construcción de una casa, un negocio, la preparación de un evento especial o incluso en la dedicación de años de estudio para completar una carrera universitaria.

El momento en que se termina un gran proyecto es una mezcla de satisfacción y alegría. Todo el esfuerzo valió la pena.

Ahora, imaginen que construyen algo con gran dedicación, pero al final no es aprobado o validado por la persona para la cual lo hicieron. Sería decepcionante, ¿verdad?

Esto es lo que está en juego en la Parashá Pequdei. El pueblo de Israel ha trabajado intensamente para construir el Tabernáculo según las instrucciones de Dios. Pero hay un momento clave: ¿aceptará Dios su obra? ¿Descenderá Su gloria para habitar en medio de ellos?

Hoy exploraremos tres aspectos cruciales de esta parashá:

  1. El Tabernáculo completado → La fidelidad de Israel en la construcción.
  2. La Presencia de Dios → La manifestación de Su gloria en el Mishkán.
  3. Cómo esto nos apunta a Yeshúa → Su obra terminada en la redención.

I. El Tabernáculo: Una Obra Terminada con Fidelidad

A. La Importancia de la Obediencia Precisa

La parashá destaca un detalle importante: todo se hizo «como YHVH había mandado a Moisés» (Éxodo 39:32).

Esto nos enseña que Dios no solo desea buena intención, sino exactitud en la obediencia. No podemos modificar Sus planes a nuestra conveniencia.

Ejemplo:
Imaginen un arquitecto que diseña una casa con precisión. Si los constructores deciden hacer cambios por su cuenta sin consultar el diseño, la estructura puede debilitarse.

Así es con Dios: Él nos da un diseño perfecto para nuestra vida en Su Palabra. Cuando lo seguimos, tenemos estabilidad. Pero si ignoramos Sus instrucciones, nos arriesgamos a que nuestra vida se construya sobre una base débil.

B. Moisés Inspecciona y Bendice el Trabajo

Cuando la obra fue completada, Moisés la inspeccionó y la bendijo (Éxodo 39:43). Esto es significativo porque:

  • Dios es un Dios de orden → No acepta cualquier tipo de adoración, sino la que sigue Su voluntad.
  • La bendición viene después de la obediencia → Cuando seguimos Su diseño, Su aprobación y bendición nos acompañan.

Le Dieron cuenta detallada de todos los materiales usados (Éxodo 38:21-31).

 

Aplicación Personal:

  • ¿Estamos construyendo nuestra vida conforme al diseño de Dios, o ajustamos Sus planes según nuestras preferencias?
  • ¿Cómo manejamos lo que Dios nos da? ¿Con fidelidad y transparencia, como Israel lo hizo con los recursos del Tabernáculo?

II. La Gloria de Dios Llenando el Tabernáculo

«Entonces la nube cubrió el Tabernáculo de reunión, y la gloria de YHVH llenó el Tabernáculo» (Éxodo 40:34).

A. La Presencia de Dios como Sello de Aprobación

Solo después de que Israel completó el Tabernáculo según el diseño divino, la gloria de Dios descendió.

Principio espiritual:

  • La presencia de Dios no es automática; se manifiesta cuando hay obediencia y santidad.

Ejemplo:
Imaginen a un padre que promete un regalo a su hijo si sigue ciertas instrucciones. Si el niño cumple, recibe la recompensa. Pero si decide hacerlo «a su manera» y desobedece, el padre no puede darle lo prometido.

Dios honró la fidelidad de Israel llenando el Tabernáculo con Su gloria.

B. La Nube y el Fuego: Dirección de Dios

«Porque la nube de YHVH estaba de día sobre el Tabernáculo, y el fuego estaba de noche» (Éxodo 40:38).

  • La nube y el fuego eran señales visibles de la presencia y dirección de Dios.
  • Cuando la nube se movía, Israel se movía; cuando se detenía, ellos acampaban.

Aplicación Personal:

  • ¿Estamos dejando que Dios nos guíe, o tomamos decisiones sin consultar Su dirección?
  • La presencia de Dios no es solo algo simbólico, sino una realidad que debemos experimentar cada día.

III. Yeshúa: La Presencia de Dios en Medio de Nosotros

A. Yeshúa es el Cumplimiento del Tabernáculo

«El Verbo se hizo carne y habitó (tabernaculizó) entre nosotros, y vimos su gloria» (Juan 1:14).

El Tabernáculo era la morada de Dios en la Tierra, pero Yeshúa es la manifestación completa de Su presencia.

Donde antes la gloria llenaba el Mishkán, ahora la gloria de Dios se revela en el Mesías.

B. El Velo Rasgado: Acceso Directo a Dios

«El velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo» (Mateo 27:51).

Antes de Yeshúa, el acceso a Dios estaba restringido. Solo el sumo sacerdote podía entrar al Lugar Santísimo. Cuando Yeshúa murió, el velo del templo se rasgó de arriba abajo, abriendo el acceso directo a Dios para todos.

Ejemplo:

Un joven soldado de la Unión perdió al hermano mayor y al padre en la batalla de Gettysburg. El soldado decidió ir a Washington, con la intención de entrevistarse con el presidente Lincoln y pedirle que lo exceptuara del servicio militar, para poder volver a su casa y ayudar a su madre y a su hermana en las labores agrícolas.

El guardia que estaba de turno en la Casa de Gobierno le comunicó que no podía ver al Presidente, ya que estaba muy ocupado. Le ordenó que se fuera y volviera al campo de batalla.

Desilusionado, el soldado se sentó en un banco de la plaza cercana de la Casa Blanca. Allí estaba, sin saber qué hacer, cuando se acercó un niño adonde estaba y viéndolo triste, le preguntó qué le ocurría. El soldado le contó su historia.

-Yo puedo ayudarlo -sentenció el muchachito, conmovido.

Tomando la mano del soldado, lo llevó de vuelta al portón de la Casa Blanca. Aparentemente el guardia no los vio, pues no fueron detenidos. Caminaron directamente hasta la puerta del frente de la Casa Blanca y entraron. Allí dentro, pasaron delante de generales y oficiales, pero ninguno dijo una palabra. El soldado no entendía lo que sucedía.

Finalmente, llegaron al Salón Oval, donde el Presidente estaba trabajando. El muchachito simplemente entró, conduciendo al soldado. Detrás del escritorio estaban Abraham Lincoln y el Secretario de Estado examinando planes de batalla.

El Presidente miró al niño y luego al soldado, y dijo:

-Buenas tardes, Todd. ¿Puedes presentarme a tu amigo?

Y Todd respondió:

-Papá, este soldado necesita hablar contigo.

El soldado le hizo el pedido al presidente Lincoln, y allí mismo obtuvo la licencia que necesitaba.

 

Así como el niño llevó al soldado ante su padre, Yeshúa nos lleva ante el Padre celestial.

«Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.» (Hebreos 4:16)

Efesios 2:13,18

Pero ahora en Mashiaj Yeshua (Cristo Jesús), a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Mashiaj (Cristo)… Pues por medio de Él tenemos acceso al padre por un mismo Espíritu.

IV. Conclusión y Aplicaciones Finales

El Tabernáculo fue completado con fidelidad → Dios honra la obediencia.
La Gloria de Dios llenó el Tabernáculo → La presencia de Dios se manifiesta donde hay obediencia.
Yeshúa es el Tabernáculo Viviente → Él es la presencia de Dios entre nosotros.

Reflexión:

  • ¿Estoy construyendo mi vida según el diseño de Dios?
  • ¿Busco la presencia de Dios cada día?
  • ¿Disfruto el acceso directo a Dios que Yeshúa me ha dado?

Ilustración Final:
Nuestra vida sin la presencia de Dios es como una casa hermosa pero sin luz. Podemos tener éxito, pero sin Él, todo está a oscuras.

Oremos para que Su gloria llene nuestra vida.

¡Shavua tov y que Dios los bendiga!

Share

Other Sermons In This Series

Deja un comentario