Ta'anit Bejorot: El Ayuno de los Primogénitos - Una Perspectiva Mesiánica

El Ta’anit Bejorot, o el ayuno de los primogénitos, es una tradición judía observada en la víspera de Pesaj (Pascua). Este ayuno conmemora un evento crucial en la historia de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto: la décima plaga, en la cual Dios hirió a todos los primogénitos egipcios pero pasó por alto las casas de los israelitas marcadas con la sangre del cordero pascual (Éxodo 12). Origen Bíblico y Significado Histórico:El origen del Ta’anit Bejorot se encuentra directamente en el relato bíblico de la décima plaga.......

Seguir leyendo


Los 430 Años vs Los 400 Años

Algunas personas se confunden con respecto a cuánto tiempo estuvo Israel en esclavitud en Egipto. En Éxodo 12:40 y Gálatas 3:17 nos mencionan 430 años, pero en Génesis 15:13 nos...



¿Por qué guardo Yom Kipur?

Yom Kipur (Día de la Expiación) es el día más solemne del calendario hebreo. Existe como un cumplimiento directo del mandato de Dios a los antiguos israelitas errantes después de que...



SHAVUOT Y PENTECOSTÉS ¿ES LO MISMO?

Teniendo en cuenta que ambos nombres se mencionan en la Biblia, sabemos que debe haber una fuerte conexión entre Shavuot y Pentecostés. ¿Qué sabemos de estas fiestas? ¿En qué se parecen...



YOM HAZIKARON

Yom HaZikaron suele caer en abril pero puede caer en mayo. Es un día conmemorativo israelí marcado por la observancia del silencio y el respeto por los mártires de la...



¿Qué es Shabat Shuvá?

El sábado entre Rosh Hashaná y Yom Kipur enfatiza los temas del regreso y el arrepentimiento.   El primer Shabat del año judío, el mismo que cae entre Rosh Hashaná...


Me gusta esto: